El Parco della Murgia Materana o Parco Regionale Archeologico Storico Naturale delle Chiese Rupestri del Materano (Parque Regional Arqueológico Histórico y Natural de las Iglesias Rupestres de la zona de Matera) es un territorio fascinante, caracterizado por una relación armoniosa entre la naturaleza y el entorno antrópico que perdura desde la prehistoria. La roca friable presente en estos lugares ha dado vida a acantilados, cuevas y barrancos; el hombre, a su vez, con un paciente y largo trabajo de incisión, ha ampliado estas cavidades y ha creado iglesias y espacios diversos.
Entre los barrancos, el de Matera es realmente fascinante: 20 kilómetros de cañón atravesado por el arroyo del mismo nombre, guardián de un patrimonio histórico y natural de inestimable valor. El Parque de la Murgia Materana es un verdadero paraíso para los observadores de aves: de hecho, este entorno tan especial es el hogar de especies de aves realmente raras, como el águila culebrera, el milano, el lancero y el alimoche. Incluso el halcón cernícalo vive en estos lugares en estrecho contacto con el hombre, anidando bajo los tejados de las casas abandonadas y la abadía benedictina de Montescaglioso.