La Reserva de Monte Cofano está ubicada sobre un promontorio de piedra caliza del período Jurásico de 659 metros de altura. Sus áridas paredes dolomitas crean impresionantes chapiteles en las partes elevadas, mientras que donde se sumergen en el mar forman hermosas calas. En el parque existe un cómodo sendero que recorre toda la costa, ideal para los amantes del trekking o de la bicicleta de montaña. Desde la cima del Monte Cofano se puede disfrutar de unas increíbles vistas de toda la zona. También encontramos diferentes abismos, entre ellos el Abismo del Purgatorio y el Abismo de las Gargantas. Entre las cuevas, las ubicadas en Scurati guardan importantes restos de algunos asentamientos prehistóricos. Otros puntos de interés serán la Torre de la Tonnara (almadraba) y la Torre de San Giovanni, ejemplos de las antiguas fortificaciones antipiratería sarracenas.
La reserva de Monte Cofano
La flora de la reserva es típicamente mediterránea. Desafortunadamente, el original fue arrasado por la deforestación y los incendios. Solo las plantas resistentes al fuego sobrevivieron y prosperaron. Hablamos de la“ampelodesma” y de la palmera enana. Ambas plantas se utilizan para tejer artesanías. Entre la vegetación endémica encontraremos el gavilán de la caperuza, el aciano de los riscos y el perpetuo del Monte Cofano. En primavera, la pequeña depresión kárstica de la reserva se llena de ranúnculos blancos de Baudot. En verano, sin embargo, su superficie se vuelve verde debido a la presencia de lentejas de agua. No faltan tampoco las orquídeas. La fauna local se caracteriza por halcones peregrinos, la rara águila perdicera, cormoranes, martines pescadores, patos, rapaces nocturnas e incluso la capirosa. Y luego comadrejas, puercoespines, zorros y perdices sicilianas. Entre los reptiles se encuentran el lagarto siciliano, el lagarto verde y la víbora.
También es posible visitar el Museo Regional “Agostino Pepoli”.