Iglesia de San Juan de los Eremitas es uno de los edificios religiosos más importantes de la ciudad. Data de 1136. Fue completamente restaurado en 1882.
El de San Juan de los Eremitas es, de hecho, un verdadero conjunto monumental que se desarrolla alrededor de un exuberante jardín e incluye la Sala Árabe, una parte de una mezquita del siglo X y el claustro. Este último, con la iglesia, formaba parte de un monasterio.
La iglesia orientada al este fue construida según un modelo arquitectónico islámico.
Con planta de cruz commissa, es decir, en forma de T, la estructura desarrolla en efecto el tema del cuadrado, símbolo de la tierra, y del círculo, representado por las cúpulas hemisféricas rojas, símbolo del cielo, que juntas dan lugar a la qubba (cúpula) fatimita.
A pocos pasos del edificio cristiano se encuentra el Palacio Real, el histórico mercado de Ballarò y la Porta di Mazara, una de las antiguas puertas de Palermo.