Qué ver en Cilento

Naturaleza y cultura en estrecho contacto

Cilento es un destino extraordinario para aquellos que quieren descubrir todas las caras de una tierra única, que cuenta con muchas bellezas artísticas y paisajísticas. Entre los sitios naturalistas más interesantes encontramos el Valle delle Orchidee, donde en un recorrido de unos 13 kilómetros se pueden admirar las diferentes especies de orquídeas silvestres que crecen espontáneamente aquí, el Capelli di Venere, una fantástica y salvaje cascada nacida del Rio Bussentino, la Grotte di Castelcivita, ideal para los amantes de la aventura y la espeleología, y la Grotte di Pertosa, un espectacular complejo de cavidades kársticas situado a 263 metros bajo el nivel del mar.

Reconocido por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, el Parque Arqueológico de Paestum es el símbolo cultural de esta localidad. Imponentes y simplemente perfectos, encontramos tres ejemplos de templos: el templo de Hera, llamado así por la diosa de la fertilidad, el templo de Ceres, construido para Atenea, y el templo de Neptuno, probablemente dedicado a Apolo. Además, en la zona pública es posible admirar el heroon, el ekklesiasterion y algunas construcciones de origen romano como el anfiteatro y el foro. Tampoco debes perderte el cercano Museo Arqueológico donde, entre los muchos artefactos encontrados durante la operación de excavación, se conserva la Tumba del Nadador, un espléndido ejemplo de pintura clásica. En Padula puedes ir al descubrimiento del monumento monástico más grande del sur de Italia, la Certosa di San Lorenzo, también considerada bien protegido por la Unesco. Construida por Tommaso Sanseverino en 1306, esta ciudadela guarda impresionantes joyas, una sobre todo el claustro de unos 15 mil metros cuadrados.

Descubre con nuestros consejos de viaje qué ver en Cilento!