Certosa di San Lorenzo

La Certosa di San Lorenzo en Padula es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Este es el monasterio más grande de Italia. Entre los complejos monásticos europeos más importantes, es una de las principales atracciones de la Campania. La propiedad ocupa 5 hectáreas de terreno. El núcleo original data del siglo XIV, pero el edificio actual data de los siglos XVI-XVIII. Se convirtió en monumento nacional en 1882, pero permaneció descuidado y abandonado hasta la restauración en la década de 1960.

Es el hogar de Museo Archeologico della Lucania Occidentale y también alberga una gran colección de arte contemporáneo. La estructura se abre con la llamada «casa baja», que incluye los almacenes, las bodegas, el molino de aceite, las caballerizas, los hórreos, los hornos y todos los demás locales relacionados con las funciones comerciales y productivas del monasterio-ciudad. Esta fue la zona donde los monjes entraron en contacto con el mundo exterior. La «casa alta» alberga en cambio los lugares donde se desarrollaba la vida monástica en sentido estricto: aquí se encuentra la cocina, el refectorio, la sala del tesoro, la sala capitular y, alrededor del gran claustro, las celdas de los monjes, el apartamento del prior, la biblioteca y, por supuesto, los jardines. Una mención especial merece la Iglesia de San Lorenzo, absolutamente digna de visitar.