La Certosa di San Martino es uno de los ejemplos más exitosos de la arquitectura barroca. Junto con el Castel Sant’Elmo, domina toda la ciudad de Nápoles desde lo alto de la colina Vomero. En 2010 el Ministerio de Patrimonio Cultural declaró el cerro sobre el que se levanta como monumento nacional.
El monasterio fue construido en el siglo XIV a instancias del duque Carlos de Calabria, hijo mayor de Roberto de Anjou. Quedan pocos elementos de la estructura original, incluidos los grandiosos subterráneos góticos. La planta del monasterio se modificó en estilo barroco a finales del siglo XVI. Numerosos e importantes artistas han contribuido a enriquecer este maravilloso sitio monumental de la Campania.
Con la supresión de las Órdenes religiosas, en 1866 la Certosa se convirtió en una sección exenta del Museo Nacional. Las diversas colecciones que alberga el Museo San Martino se dividen en secciones: Imágenes y Memorias de la Ciudad, Colecciones de Artes Decorativas, Sección de Teatro, Museo dell’Opera della Certosa, Quarto del Priore, Sección de Vistas de la Fundación Alisio, Spezieria, Sección Naval. Las obras que puedes admirar en el museo van desde la Nápoles borbónica hasta el período posterior a la unificación y entre ellas también encontrarás esculturas de Pietro Bernini y ejemplos del arte napolitano de los pesebres.
Desde lo alto de la Certosa disfrutarás de una vista espectacular de toda la ciudad de Nápoles.